Colores primarios: Definición y características
Se denomina colores primarios a aquellos colores básicos que no se pueden producir a partir de la mezcla de otros y con los que es posible mezclar una mayor gama de tonos. Se caracterizan por su singularidad y diferencia entre sí pues los colores primarios carecen de matices en común.
Pese a la existencia de varios modelos de color que identifican colores primarios distintos, predominan los modelos con tres colores primarios. Esta preferencia por tres colores primarios se explica por la visión tricromática humana con tres tipos de receptores que responden a unas longitudes de onda de la luz concretas.
Los colores primarios son la pieza clave a partir de la cual se construye el círculo cromático (o rueda de color). Primero se sitúan los colores primarios en posiciones equidistantes, de la mezcla de dos colores primarios se producen los colores secundarios y de la mezcla de un color primario con su secundario se crea un color terciario (o intermedio).
Para que los alumnos aprendan a distinguir los colores se utilizara el modelo de colores primarios tradicionales: Rojo, amarillo y azul.
(Actividades) EL MÁGICO MUNDO DE LOS COLORES
Los 3 colores básicos:
Dentro del mágico mundo de los colores está un grupo denominado colores primarios que incluye el color rojo, azul y amarillo que los niños los visualizan mucho mejor en la bandera de Colombia.
![]() |
Bandera de Colombia |
COLOR AMARILLO
Trabajaremos uno a uno los colores primarios empezando por el amarillo, memorizando el verso
Amarillo es el pollito
que sale del cascarón,
amarillo es el canario
que canta en mi balcón.
![]() |
Pollito amarillo |
Luego los niño trabajan con tempera amarilla para tener contacto más directo con el color.
COLOR AZUL
Para el color azul iniciamos con el cuento "La ballenita azul"
En las aguas de algún océano vivía una ballena azul que tranquilamente nadaba. Era gigante y le gustaba jugar con los peces más pequeños de esas aguas. Pero últimamente estaba algo asustada porque había muchos barcos, balleneros, que iban en busca de ballenas como ella. Así que casi no salía ya a jugar y pasaba las horas pensando ideas para poder ahuyentar a los hombres que venían en esos barcos.
-Mmmm ¿cuál es el animal al que más miedo tienen los hombres?- preguntó la ballena a sus amigos.
-A mí- le respondió orgulloso el tiburón.
-Pues me voy a disfrazar de tiburón.
Y se puso una aleta de mentiras. Y el truco funcionó porque los hombres se asustaron.
Pero unos días más tarde se acercaron otros hombres, pescadores de tiburones. Y entonces la ballena cambió de disfraz. Esta vez de delfín. Pero unos días más tarde se acercaron otros hombres, pescadores de delfines. Y entonces la ballena cambió de disfraz, ahora de piraña. Pero unos días más tarde otros hombres pescadores de pirañas se acercaron... y la ballena azul ya estaba tan agotada de disfrazarse para huir de los hombres pescadores que pensó en una idea mejor. Puso un enorme cartel a la entrada del océano que decía "Peligro. Hay pescadores de hombres".
Y así los hombres asustados por si alguien les pescaba ya no se acercaron, ¡y todos los peces del océano pudieron jugar tranquilamente!
![]() |
Ballenita azul |
Posteriormente se realizara una actividad sobre la imagen de una ballenita, la que se rellenara con plastilina azul,
COLOR ROJO
Para el color rojo, como ambientación tenemos el cuento "La gallinita roja", para ello se empezara mirando el siguiente video.
Vídeo la gallinita roja
Continuamos en clase con el relleno de la gallinita pintando sus plumas rojas.
![]() |
La gallinita roja |
Los niños aprenderán a distinguir los colores primarios de una manera interactiva, agradable a la vista y muy dinámica, ademas las actividades propuestas afianzaran la rapidez de su aprendizaje.
Webgrafia:
http://arte.about.com/od/Que-es-el-arte/ss/Colores-primarios-secundarios-y-terciarios.htm
http://tubauldecuentos.blogspot.com/2013/05/la-gran-idea-de-la-ballena-azul.html
https://www.youtube.com/watch?v=spFUc8kMHyw
No hay comentarios.:
Publicar un comentario